
28 Abr 22 canciones para ir a un concierto de Los Zigarros
Dos álbumes en su discografía le han bastado para posicionarse como uno de los grandes herederos del rock español.
Cuando el contexto musical lo pide, suelo rememorar con humor una secuencia protagonizada por el personaje de Barney Stinson 📺 en un capítulo de la célebre serie “How I met your mother». Montados en una limusina embarcados en la festiva noche de Fin de Año, el polifacético actor Neil Patrick Harris presenta a sus inseparables amigos un CD recopilatorio para la ocasión titulado Ponte Eufórico Mix . “La gente suele pensar que un buen mix debe tener altibajos, pero se equivoca… debe ir siempre hacia arriba”. Apresurándose a hacerlo sonar en el auto de lujo, el tema con el que abre es “You give love a bad name”, de Bon Jovi 🤘.
Doble descarga para arrancar
Ésta podría ser la fórmula aplicada por Los Zigarros en una Sala La Riviera que anduvo cerca de colgar el sold out 🎟. Por si el público allí congregado no estuviera ya lo suficientemente predispuesto a mover sus caderas, el grupo levantino inició su repertorio de forma directa con dos de los principales éxitos de su último disco, “Baila conmigo” y “A todo que sí“ 👌.
Un ambiente heterogéneo
Reconozco que tenía curiosidad por ver el tipo de asistentes 👓 tratándose de una banda de rock n’ roll español puro, con dos discos y habiendo lanzado el primero hace sólo 3 años (2013). Y a decir verdad llamó la atención una cierta miscelánea que iba desde las clásicas chupas de cuero de los más duros y maduros hasta numerosos grupos de veinteañeros universitarios de bien, los que más tarareaban las letras de sus temas. Eso sí, todos ellos unidos bajo esa constante atmósfera de querer pasar un buen rato 🍻.
Puesta en escena acorde
Los Zigarros continuaron el show con la tónica antes mencionada. Sin apenas tregua empezó a escucharse el riff de “No obstante lo cual”, corte que recuerda a los primeros años setenteros de AC/DC ⚡, para que después la Fender y la Gibson de los hermanos Tormo se volvieran algo más melancólicas con “Desde que ya no eres mía“ 💔. Más allá de su valía compositiva, los dos líderes de la banda, Ovidi (voz y guitarra) y Álvaro (guitarra) sumaron con su puesta en escena haciendo que la velada sonara a rock n’ roll. El primero con ese porte ‘vacilón’, de movimientos muy seguros de sí mismo y sonrisa burlona, que por momentos recordaba a la de Ville Valo de HIM; el otro, enchufado de principio a fin, mucho más enérgico por la libertad que le daba no estar atado a un micro. Ambos secundados magníficamente por el bajista Nacho Tamarit y Adrián Ribes a la batería 👥.
El mejor armónica del Mediterráneo
Precisamente, después de saltar al son de “¿Qué demonios hago yo aquí?“, la banda pidió la entrada en el escenario de un quinto colaborador para interpretar una de mis predilectas de sus dos álbumes ⭐. Por cierto, no sería el último ni el más sonado ‘special guest star’ de la noche. Introducido como “El mejor armónica del Mediterráneo”, Ángel Vera se alineó con el cuarteto destilando todo aún más canallesco con “Cayendo por el agujero“ 🎶.
Más influencias
Manteniendo el nivel con cuatro buenos temas a modo de interludio, llegó el turno de la melódica “Tendrías que haberla visto bailar“, otra canción con madera de single 🔝 en este último trabajo presentado. Al hilo de las diversas influencias que quedaron patentes a posteriori, cabe reseñar ese guiño a Los Rodríguez en “¿Qué harás, amor?” o el inconfundible ritmo punk rock de unos Green Day/Ramones en “Suena rock n’ roll“. Todo ello antes de que Los Zigarros asestaran otro golpe anunciando la presencia en las tablas del líder de M Clan, Carlos Tarque 🎤 para desgarrarse garganta a garganta con “Tenía que probar“.
¡Qué manera de cerrar!
Asistíamos ya a los últimos compases del recital. Su “Hablar, hablar, hablar…” con unas gotas de Tequila exprimió los últimos pasos de baile. Tras regresar una vez más a los orígenes del rock con “Dispárame“ 🔫, Los Zigarros prendieron su mejor traca final como buenos valencianos. A modo de reconocimiento se unieron buena parte de los que han colaborado en algún momento con el grupo, Carlos Tarque incluido. En total músicos para tocar “Dentro de la ley” 🚔, sencillo de letra más que divertida, de esos himnos que sientes idóneo para poner el mejor epílogo a un ‘Los Zigarros mix’ calificado por ellos como el concierto más importante de su joven trayectoria. La interpretación de los 22 temas íntegros de sus dos álbumes así lo rubrican.
No dudes. Si como amante del rock habías perdido la fe en el producto nacional, prueba a ‘echar una calada’ con alguna del setlist de arriba. Pero, cuidado. Sabiendo que son altamente adictivos ⚠.
Cuando lo hagas, cuéntame por aquí qué te parecen y así compartimos opiniones de esta prometedora banda que va camino de ser una realidad 🙌.
Setlist Los Zigarros – 9 diciembre 2016 Sala La Riviera – Madrid
- Baila conmigo
- A todo que sí
- No obstante lo cual
- Desde que ya no eres mía
- Voy hacia el mar
- ¿Qué demonios hago yo aquí?
- Cayendo por el agujero
- Odiar me gusta
- Resaca
- Tras el cristal
- Ya me olvidé de ti
- Tendrías que haberla visto bailar
- Como un puñal
- ¿Qué harás, amor?
- Voy a bailar encima de ti
- Suena rock&roll
- Contra la pared
- Antes de los muertos
- Tenía que probar
- Hablar, hablar, hablar…
- Dispárame
- Dentro de la ley
Javier
Posted at 15:47h, 15 junioBuena narración. Habrá que anotar el grupo en la lista de “must see”
Rafa
Posted at 09:07h, 20 junioTal cual lo sentí en su concierto en el Montgorock . Enhorabuena por el articulo
Pablo
Posted at 16:22h, 22 junioAhora me apetece ir a verlos
iago
Posted at 17:15h, 04 noviembreAl finalizar su concierto, Cómo se llama el tema que ponen?
Darío López Sánchez
Posted at 17:53h, 04 noviembreHola, Iago
¿A qué te refieres exactamente? ¿Al tema con el que cierran el show («Dentro de la ley») o al que suena de música ambiente en la sala cuando el grupo ya se ha marchado?
Gracias
Rosa Becerril
Posted at 23:11h, 03 diciembreYo ya estoy enganchada.
Darío López Sánchez
Posted at 16:06h, 03 febrero😉